sábado, 12 de octubre de 2019

ENS QUEDA LA SOLEMNITAT

Imagen FB de Pere Bessó





ENS QUEDA LA SOLEMNITAT




Tu rostro está cubierto de fuegos que, fatuos, giran alrededor de tus cabellos, y la sangre sobre tus labios, dibuja redes capilares: corales que el viento cuidará de desatar.
Jorge Cáceres




Encara ens queda la solemnitat de la fruita de l’oblit, o la resurrecció de la infància enmig del riure de boira dels morts. Ens queda un somrís de farina en les abelles porfiades del cos i la veu pedregosa de les fronteres amb un color fosc com la soledat que somia un niu de país. (La vida, en realitat, no té una sala d’espera, sinó un cel que es mira i se’n va; les meues sabates mis estan brutes de tant de transitar en l’anèmia de la primavera. De sobte em sembla un riu de peixos sense arrugues o un país que rente els meus peus amb l’ungüent del teu riure.)
.
Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ





NOS QUEDA LA SOLEMNIDAD




Tu rostro está cubierto de fuegos que, fatuos, giran alrededor de tus cabellos, y la sangre sobre tus labios, dibuja redes capilares: corales que el viento cuidará de desatar.
Jorge Cáceres




Todavía nos queda la solemnidad de la fruta del olvido, o la resurrección de la infancia en medio de la risa de niebla de los muertos. Nos queda una sonrisa de harina en las abejas porfiadas del cuerpo y la voz pedregosa de las fronteras con un color oscuro como la soledad que sueña un nido de país. (La vida en realidad, no tiene una sala de espera, sino un cielo que se mira y se va; mis zapatos están sucios de tanto transitar en la anemia de la primavera. De pronto se me antoja un río de peces sin arrugas o un país que lave mis pies, con el ungüento de tu risa.)
.
Del libro: “Metáfora del desequilibrio”, 2019
©André Cruchaga

RES NO EM RESTA PER MIRAR

Imagen FB de Pere Bessó





RES NO EM RESTA PER MIRAR




¿Y para qué ojos cuando todavía
falta inventar lo que hay que mirar?
Antonin Artaud




Res no em resta per mirar dessota d’un arbre de ferro en una eternitat que degota sols de lleugera escuma. Al tòrax obert, els rostres que mai no foren, les mirades esborrades en el dogma de la nit: amb el bisturí del vent enfonsat als meus ulls, només el colp de l’aroma finit com un trepant cec amb el seu soroll d’ocell en desbandada. (A estones la picor de la llum de les lluernes, aquesta foguera de cendra que sura en el buit. L’ombra de les paraules que mai no ressuscitaren.)
.
Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ





NADA ME QUEDA POR MIRAR




¿Y para qué ojos cuando todavía
falta inventar lo que hay que mirar?
Antonin Artaud




Nada me queda por mirar debajo de un árbol de hierro en una eternidad que gotea soles de ligera espuma. En el tórax abierto, los rostros que nunca fueron, las miradas borradas en el dogma de la noche: con el bisturí del viento hundido en mis ojos, sólo el golpe del aroma fenecido como un taladro ciego con su ruido de pájaro en desbandada. (A ratos el picoteo de la luz de las luciérnagas, esa fogata de ceniza que flota en el vacío. La sombra de las palabras que nunca resucitaron.)
.
Del libro: Metáfora del desequilibrio”, 2019
©André Cruchaga

viernes, 11 de octubre de 2019

EN LA FLOR DE FRED

Imagen FB de Pere Bessó





EN LA FLOR DE FRED




Váyanse, les ruego, déjenme vivir.
Quiero tranquilidad, quiero dormir.
Con integridad pagué por todo.
Tamara Karpenok




A la flor de fred, el descens cec dels dies: ens plou la pulsació dels ecos i la gebrada del murmuri. A estones, amb mi, la tomba del cos abans d’afonar-se, a les dents foscos del buit. Fuig de la flassada emmudida del tedi, d’aquella gangrena fangosa de l’espera: als muscles tot el cansament dels somnis i l’encens de la mort que arriba, sense avís.
.
Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ




EN LA FLOR DE FRÍO




Váyanse, les ruego, déjenme vivir.
Quiero tranquilidad, quiero dormir.
Con integridad pagué por todo.
Tamara Karpenok




En la flor de frío, el descenso ciego de los días: nos llueve la pulsación de los ecos y la escarcha del murmullo. A ratos, conmigo, la tumba del cuerpo antes de hundirse, en los dientes oscuros del vacío. Huyo de la cobija enmudecida del hastío, de aquella gangrena cenagosa de la espera: sobre los hombros todo el cansancio de los sueños y el incienso de la muerte que llega, sin aviso.
.
Del libro: Metáfora del desequilibrio”, 2019
©André Cruchaga

AL TEU OBLIT SÓN LES MEUES MANS

Imagen FB de Pere Bessó




AL TEU OBLIT SÓN LES MEUES MANS




La vida está hecha de poses y de otras migajas.
Que se pudra la rosa aplastada
¡de sus restos brotará un cardo!
Arkadiy Kutílov




Al teu oblit són les meues mans com un ocell d’ombres que busca el silenci. De vegades aquella nit gran es presenta com una ombra de mar esbargit: ací els ulls i un piano d’ones, inevitable en el temps abandonat. Ara em parla la làpida de les teues palpebres i l’hivern rural dels caps de setmana i el metall corpori com l’escòria que ens deixa la tendresa.
.
. Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ




EN TU OLVIDO ESTÁN MIS MANOS




La vida está hecha de poses y de otras migajas.
Que se pudra la rosa aplastada
¡de sus restos brotará un cardo!
Arkadiy Kutílov




En tu olvido están mis manos como un pájaro de sombras que busca el silencio. A veces aquella noche grande se presenta como una sombra de mar disperso: ahí los ojos y un piano de olas, inevitable en el tiempo abandonado. Ahora me habla la lápida de tus párpados y el invierno rural de los fines de semana y el metal corpóreo como la escoria que nos deja la ternura.
.
Del libro: Metáfora del desequilibrio”, 2019
©André Cruchaga