lunes, 9 de mayo de 2022

L’ ESCRIPTURA AL COS │ LA ESCRITURA EN EL CUERPO

 

Imagen FB de Pere Bessó


L’ ESCRIPTURA AL COS

 

 

En l’escriptura dels llavis, també els olis de la fragància.

Vol des de la pluja remota dels espills, des de l’antic

temps del fred, des dels oracles desagafats de l’argent viu.

Al record fragmentat del temps, coincideixen oblit i rituals

la set imantada enmig dels plecs de la fullaraca,

la rosa de la menopausa en les golfes buides de la soledat.

He après que “l’Evangeli del temps només és una despulla”

Enmig de tants despulles acumulades per la miopia

del cos en el seu vast riu de semen vessat, fer pantaix

de la febrilitat de la llavor, ara silent en el seu trencament.

Tot el bulliment es va fent una extensa glopada d’humitat,

la cal•ligrafia que es gaudeix, però alhora mossega fins al cansament.

I és estrany el sabor de cada lletra, les juntures i els porus,

davall de l’aixopluc, el tràfec del foc d’una mà a una altra,

d’una pell a una altra, visibles els cossos, rodejats del tumult

de diversos udolaments: allà, un moll de peixos grans, un oceà

alat, com un arbre sembrat en plenitud de l’arc de sant Martí.

“A la saliva, dos focs i un bosc esculpits en secret,

cremant les fotografies de la faula.”

Salvades ja les distàncies, fan mal, si de cas, les sirenes verges

en les avences d’un cel que se’ns escapà dels somnis.

Em ric de les meues ulleres i del cocktail de l’esdevenir en una capseta

de música con la flama ensebolida de l’encís.

.

Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït al català per PERE BESSÓ

.

.

LA ESCRITURA EN EL CUERPO

 

 

En la escritura de los labios, también los óleos de la fragancia.

Vuelo desde la lluvia remota de los espejos, desde el antiguo

tiempo del frío, desde los oráculos desasidos del azogue.

En el recuerdo fragmentado del tiempo, coinciden olvido y rituales

la sed imantada en medio de los pliegues de la hojarasca,

la rosa de la menopausia en los desvanes vacíos de la soledad.

He aprendido que “el Evangelio del tiempo tan sólo es un despojo”

entre los tantos despojos acumulados por la miopía

del cuerpo en su vasto río de semen derramado, fiero jadeo

de la febrilidad de la semilla, ahora silente en su rotura.

Todo el hervor se va haciendo una extensa bocanada de humedad,

la caligrafía que se goza, pero a la vez, muerde hasta el cansancio.

Y es extraño el sabor de cada letra, las junturas y los poros,

debajo de la cobija, el trasiego del fuego de una mano a otra,

de una piel a otra, visibles los cuerpos, rodeados del tumulto

de diversos aullidos: allí, un muelle de peces grandes, un océano

alado, como un árbol sembrado en plenitud del arcoíris.

“En la saliva, dos fuegos y un bosque esculpidos en secreto,

quemando las fotografías de la fábula.”

Salvadas ya las distancias, duelen, acaso, las sirenas vírgenes

en las alanzas de un cielo que se nos escapó de los sueños.

Me río de mis ojeras y del cocktail del devenir en una cajita

de música con la flama sepultada del hechizo.

.

De ‘Como quien pide luz o pide agua’, 2021.2022

©André Cruchaga


domingo, 24 de abril de 2022

ALGUNA VEGADA, NOMÉS ALGUNA VEGADA │ ALGUNA VEZ, SOLO ALGUNA VEZ

 

Imagen FB de Pere Bessó



ALGUNA VEGADA, NOMÉS ALGUNA VEGADA

 

Alguna vegada, entre tantes mutacions, les hores i els ara,

Amb el seu camuflatge àvid d’extraviaments i textures al paladar;

alguna vegada, el silenci com a gos ensinistrat i la seua mística

d’ull desolat, flor fosca a l’espill de les adversitats;

alguna vegada, l’espera com un llit assedegat de glopades,

el vessament de la llum des d’un arbre,

des del gargamelleig avergonyit de l’espill en la penombra;

alguna vegada, la roba tirada a terra i les seues lamentacions de parrac,

l’ànima en la penombra com a residu de truita,

el cos enverinat i la seua aritmètica amerada de malsons;

alguna vegada, l’angoixa esmolada davant de les ombres del desús,

entre la sobtada requincalla de la tristesa i la paor de l’espill,

i la boca amb tots els freds que propicia la fuga, el ganivet

d’un paradís incert, el despertar nu a la vora del sender

de diàlegs confusos i esfinxs d’atroç ficció;

alguna vegada, només alguna vegada, la llum i l’aigua, les dotze nits

de les gratades, la taula en fuita del desmai, el carrer àvid

d’irisades tanques i pancartes, de gestos circulars d’escuma.

Alguna vegada, l’ull del desmai al llit, superat en insomni.

.

Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ

.

.

ALGUNA VEZ, SOLO ALGUNA VEZ

.

Alguna vez, entre tantas mutaciones, las horas y los ahoras,

con su camuflaje ávido de extravíos y texturas en el paladar;

alguna vez, el silencio como perro amaestrado y su mística

de ojo desolado, flor oscura en el espejo de las adversidades;

alguna vez, la espera como una cama sedienta de bocanadas,

el desborde de la luz desde un árbol,

desde el carraspeo avergonzado del espejo en la penumbra;

alguna vez, la ropa tirada al suelo y sus lamentaciones de harapo,

el alma en la penumbra como residuo de tortilla,

el cuerpo envenenado y su aritmética empapada de pesadillas;

alguna vez, la angustia afilada frente a las sombras del desuso,

entre la repentina baratija de la tristeza y el pavor del espejo,

y la boca con todos los fríos que propicia la fuga, el cuchillo

de un paraíso incierto, el despertar desnudo a la orilla del sendero

de diálogos confusos y esfinges de atroz ficción;

alguna vez, solo alguna vez, la luz y el agua, las doce noches

de las raspaduras, la mesa en fuga del desmayo, la calle ávida

de irisadas vallas y pancartas, de gestos circulares de espuma.

Alguna vez, el ojo del desmayo en la cama, superado en insomnio.

.

De: Como quien pide luz o pide agua, 2021.2022

©André Cruchaga


viernes, 22 de abril de 2022

ACÍ, L’ALLÀ, NECESSARI PER A EXISTIR │ AQUÍ, EL ALLÁ, NECESARIO PARA EXISTIR

 

Imagen FB de Pere Bessó


ACÍ, L’ALLÀ, NECESSARI PER A EXISTIR

 

 

“Ací, l’allà, ennuvolat de cendres perquè sobretot és prudent,

necessari existir”, enmig del foc residual de la brasa.

Ací, el crematori de la infantesa com a objecte en desús,

com pòlips calcaris en el teulat a la caiguda de l’última nit.

Ací, ningú, encara que sempre m’acompanyen els desallotjaments,

els fragments esmolats d’una boca, el fum onejant,

i aquests noms que serven els onomàstics.

Supose que no es pot suturar la ferida invocant una estampa,

o la closca de la fruita de les cremades. Tot ho desdiu l’aigua,

i els descensos obtusos que ens fan naufragar en plena marxa.

Ací, l’escorça de boira de les paraules.

La màscara en la tercera persona del vertigen, la cavil•lació

entre estelles, el dejú amb els dimonis del sotsmón,

el baix-relleu dels espills, tensos de fem i boirina.

Malgrat l’anèmia de l’òxid, toca existir, estrènyer-li

el camí a la misèria, habilitar el rierol, llevar-li el soroll

a la foscor i enfrontar sense sofismes, la calamitat.

Després de tot, un ha d’aprendre a viure amb malsons

al paladar, o amb un ganivet a l’engonal.

.

Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ

.

AQUÍ, EL ALLÁ, NECESARIO PARA EXISTIR

 

 

“Aquí, el allá, nublado de cenizas porque ante todo es prudente,

necesario existir”, en medio el fuego residual de la brasa.

Aquí, el crematorio de la infancia como objeto en desuso,

como pólipos calcáreos en el tejado a la caída de la noche última.

Aquí, nadie, aunque siempre me acompañan los desalojos,

los fragmentos afilados de una boca, el humo ondulante,

y esos nombres que conservan los onomásticos.

Supongo que no se puede suturar la herida invocando una estampa,

o la cáscara de la fruta de las quemaduras. Todo lo desdice el agua,

y los descensos obtusos que nos hacen naufragar en plena marcha.

Aquí, la cáscara de niebla de las palabras.

La máscara en la tercera persona del vértigo, la cavilación

entre astillas, el ayuno con los demonios del submundo,

el bajorrelieve de los espejos, tensos de basura y neblina.

Pese a la anemia del óxido, es necesario existir, estrecharle

el camino a la miseria, habilitar el arroyo, quitarle el ruido

a la oscuridad y enfrentar sin sofismas, la calamidad.

Después de todo, uno tiene que aprender a vivir con pesadillas

en el paladar, o con un cuchillo en la ingle.

.

De ‘Como quien pide luz o pide agua’, 2021.2022

©André Cruchaga



miércoles, 20 de abril de 2022

BELLE ÉPOQUE │ BELLE ÉPOQUE

 

© Obra pictórica de Jackson Pollock


BELLE ÉPOQUE

 

Together we loved those nights of weary months where there were no reproaches, not did we imagine definitive and dark stories; then, blindly, we touched the cellars of the thorax, the unthinkable that blind trips have, and infinite. It was something like a bohemian heretic, the bar of your thighs, the innumerable fervor of your mouth of pure clay; then we begin to forget that a Belle Époque is also nourished by ironies. The shadows, of magnetism and voluptuousness, are a moving Paradise, it is the path lost in the disuse of the lamp, the bed turned into a monologue of that time of dew, the rubble of ecstasy, and perhaps, the bloody hands of the dispossession. Then the paralysis of the trains like a chorus of stale fans, time with deep holes and wicks of bruises in the soul. With a strange thirst, the terrified howls of hunger as if we were the dregs of abandonment.

 

From the book: "Now it's night and you don't have a name", 2022.

©André Cruchaga

© Pictorial work of Jackson Pollock

© Traducción al inglés César Curiel

 

BELLE ÉPOQUE

 

 

Juntos amábamos aquellas noches de meses fatigados donde no había reproches, ni imaginábamos historias definitivas y oscuras; entonces, a ciegas, tocábamos las bodegas del tórax, lo impensado que tienen los viajes ciegos, e infinitos. Era algo así como una bohemia herética, el bar de tus muslos, el fervor innumerable de tu boca de arcilla pura; luego empezamos a olvidar que una Belle Époque, se nutre también de ironías. Las sombras, de imán y voluptuosidad son un Paraíso conmovedor, lo es el camino extraviado en el desuso del candil, el lecho convertido en monólogo de aquel tiempo de rocío, el escombro del éxtasis, y acaso, las manos sangrientas del despojo. Luego la parálisis de los trenes como estribillo de rancios abanicos, el tiempo con ahondados agujeros y pabilos de magullones en el alma. Con una extraña sed, los aullidos despavoridos del hambre como si fuésemos la escoria del abandono.

 

Del libro: “Ahora es de noche y tú no tienes nombre”, 2022.

©André Cruchaga

© Obra pictórica de Jackson Pollock