viernes, 6 de agosto de 2021

PERPLEXITATS │ PERPLEJIDADES

 

Imagen FB de Pere Bessó



PERPLEXITATS

 

 

Surge en el cielo una luz tenue

de repente entre

dos ramas de pino, las finas agujas

Louise Glück

 

 

És com anar endurit de por enmig d’espines adustes. La veu d’aigua del bosc encunya les estelles de llum que s’adhereixen a la pell com estries d’un moble atrotinat. A estones busque en l’espill aquella branca de sol mentre avancen les ombres: hi ha batecs penjats del tamany d’un cadàver que es desploma en el rerecel de la follia. Crema el munyó de l’esperança al voltant dels pins insomnes, mai exempts de records. Al cap em resguarde en la irracionalitat de l’alfabet, en el cràter que deixà la pluja amb totes les seues perplexitats d’infern. Tot, però, roman ací: el teu cos i els seus vèrtexs i la tempestat febril, desmesura de la tempesta del poema.

.

. Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ

.

 

PERPLEJIDADES

 

 

Surge en el cielo una luz tenue

de repente entre

dos ramas de pino, las finas agujas

Louise Glück

 

 

Es como andar endurecido de miedo en medio de espinas adustas. La voz de agua del bosque acuña las astillas de luz que se adhieren a la piel como estrías de un mueble desvencijado. A ratos busco en el espejo aquella rama de sol mientras avanzan las sombras: hay latidos ahorcados del tamaño de un cadáver que se desploma en el trascielo de la locura. Arde el muñón de la esperanza alrededor de los pinos insomnes, nunca exentos de recuerdos. Al cabo me resguardo en la irracionalidad del alfabeto, en el cráter que dejó la lluvia con todas sus perplejidades de infierno. Todo, sin embargo, permanece aquí: tu cuerpo y sus vértices y la tempestad febril, desmesura de la tormenta del poema.

.

De ‘Camino disperso’, 2021

©André Cruchaga


ANTIOCELL │ ANTIPÁJARO

 

Imagen FB de Pere Bessó



ANTIOCELL

 

 

El ojo lava su párpado al borde confuso de la duda

y descompone tu cabeza en siete ruiseñores mórbidos

Juan Larrea

 

 

Davant de la simulació de una llàntia apagada, el somni sembla una cortina d’ombres precipitant-se en el coixí. Al temps de l’esclat d’un moll llunyà, l’antiocell en la obliqüitat de l’ull que adverteix les creus arrencades a l’alè. A cada dubte respirat, aquestes estranyes guillotines dels objectes desossats per terraplens i disfresses, per violins que pal•lideixen en fèretres de llum esquívola. Sempre és estrany ajuntar baldes o fragments del paisatge, des d’una porta amb moltes ferides. Algun dia recolliré els ossos de totes les setmanes i els ciris dolents d’aquest cos de fusta i sang diluïda.

.

. Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ

.

 

ANTIPÁJARO

 

 

El ojo lava su párpado al borde confuso de la duda

y descompone tu cabeza en siete ruiseñores mórbidos

Juan Larrea

 

 

Frente al disimulo de una lámpara apagada, el sueño parece una cortina de sombras precipitándose en la almohada. Al tiempo del destello de un muelle lejano, el antipájaro en la oblicuidad del ojo que advierte las cruces arrancadas al aliento. En cada duda respirada, esas extrañas guillotinas de los objetos deshuesados por terraplenes y disfraces, por violines que palidecen en féretros de luz esquiva. Siempre es extraño juntar aldabas o fragmentos del paisaje, desde una puerta con muchas heridas. Algún día juntaré los huesos de todas las semanas y los cirios dolientes de este cuerpo de madera y sangre desleída.

.

De Camino disperso, 2021

©André Cruchaga


jueves, 5 de agosto de 2021

TEMPESTA DEL RECORD │ TEMPESTAD DEL RECUERDO

 

Imagen FB de Pere Bessó



TEMPESTA DEL RECORD

 

 

No consigo sanar mis distancias.

Dina Posada

 

 

I com la boira que calla en la seua ombra, oblide que la distància només cap en la memòria igual que una moneda s’acomoda en la butxaca de cristall de cada instant. La gola dissimula una filera d’ocells, mentre titil•len als ulls culleres de comensals destruïts i fugues de portes amorfes i traus de vímet en peixos líquids d’un port de apressats vestits. Davant de semblant pèrdua, de vells aiguats innocents, ens resta el refilet d’ahir, el núvol dilatat enmig de flassades de creus, o la branca de pell cremada de les certeses. Després de tot, a contrallum, la tempesta imperible dels records, una llàgrima de vigília que abrusa l’adversitat.

.

. Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ

.

 

TEMPESTAD DEL RECUERDO

 

 

No consigo sanar mis distancias.

Dina Posada

 

 

Y como la niebla que calla en su sombra, olvido que la distancia solo cabe en la memoria igual que una moneda se acomoda en el bolsillo de cristal de cada instante. La garganta disimula una hilera de pájaros, mientras titilan en los ojos, cucharas de comensales destruidos y fugas de puertas amorfas y ojales de mimbre en peces líquidos de un puerto de apresurados trajes. Ante tal extravío, de viejos aguaceros inocentes, nos queda el trino de ayer, la nube dilatada en medio de cobijas de cruces, o la rama de piel quemada de las certidumbres. Después de todo, al trasluz, la tempestad imperecedera de los recuerdos, una lágrima de vigilia que abrasa la adversidad.

.

De ‘Camino disperso’, 2021

©André Cruchaga



RESPLENDOR DE LA MÚSICA │ RESPLANDOR DE LA MÚSICA

 

Fotografía FB de Pere Bessó



RESPLENDOR DE LA MÚSICA

 

 

A Josep Lluis Galiana

 

 

Y la noche qué importa si aún estamos

buscando un resplandor definitivo.

Claudio Rodríguez

 

 

Al costat del pedrís de pedra, el so deseixit del saxo en la nit i la seua beatitud de llunyania: és quasibé litúrgia la corda de sang que vibra en el moviment del vent, mentre les branques de l’eco tremolen amb vital atemporalitat. Un sol de mar nuga les pauses vora del grapat de silenci expectant. Àvida puja a la gola aquesta encesa interioritat de la fusta, viu el deliri d’ocell, ressuscitat foc de la vida. Com un litoral vibrant d’aigua i escuma, l’èxtasi emplenat d’horitzó, tot el bosc de la llum sense que la nit importe més enllà del seu arrel de moll. En el ritu de memòria exorcitzada, l’al•legoria del cauteri.

.

. Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ

.

 

RESPLANDOR DE LA MÚSICA

 

 

A Josep Lluis Galiana

 

 

Y la noche qué importa si aún estamos

buscando un resplandor definitivo.

Claudio Rodríguez

 

 

Junto al poyetón de piedra, el sonido desasido del saxo en la noche y su beatitud de lejanía: es casi liturgia la cuerda de sangre que vibra en el movimiento del viento, mientras las ramas del eco tiemblan con vital atemporalidad. Un sol de mar anuda las pausas junto al puñado de silencio expectante. Ávida sube a la garganta esta encendida interioridad de la madera, vivo el delirio de pájaro, resucitado fuego de la vida. Como un litoral vibrante de agua y espuma, el éxtasis colmado de horizonte, todo el bosque de la luz sin que la noche importe más allá de su raíz de muelle. En el rito de memoria exorcizada, la alegoría del cauterio.

.

De ‘Camino disperso’, 2021

©André Cruchaga