miércoles, 16 de octubre de 2019

SOTA LES ESTÀTUES DEL PEDESTAL

Imagen FB de Pere Bessó






SOTA LES ESTÀTUES DEL PEDESTAL




Sota les estàtues del pedestal daurat de la quinta essència, la taca del vent en el seu remolí de mar: pengen ací els somnis de la foscor de les branques frenètiques de l’ofec. Al voltant, les flassades esqueixades i l’ocell de sequera enmig dels ulls que moren de música. Jure que el fruit verd es fa aigua en la meua boca amb el seu violí de peixos enrunats.
.
Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ





BAJO LAS ESTATUAS DEL PEDESTAL




Bajo las estatuas del pedestal dorado de la quintaesencia, la mancha del viento en su torbellino de mar: cuelgan ahí, los sueños de la oscuridad de las ramas frenéticas del ahogo. Alrededor, las cobijas agrietadas y el pájaro de sequía en medio de los ojos que mueren de música. Juro que el fruto verde se hace agua en mi boca con su violín de peces derrumbados.
.
Del libro: “Metáfora del desequilibrio”, 2019
©André Cruchaga

martes, 15 de octubre de 2019

ORDIDA LA FOGUERA A LA MOLSA

Imagen FB de Pere Bessó




ORDIDA LA FOGUERA A LA MOLSA




Ordida la foguera a la molsa de la tomba, l’ocell de tos en el seu calvari de pluja seca com el juí final jugant als daus de la bona sort. Als armaris que pengen dels arnesos de la saliva, l’arbre estival de la mort al bosc.
.
Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ




URDIDA LA HOGUERA EN EL MUSGO




Urdida la hoguera en el musgo de la tumba, el pájaro de tos en su calvario de lluvia seca como el juicio final jugando a los dados de la buena suerte. En los armarios que cuelgan de los arneses de la saliva, el árbol estival de la muerte en el bosque.
.
Del libro: “Metáfora del desequilibrio”, 2019
©André Cruchaga

SOMIE AMB ELS PINS

Imagen de la red





SOMIE AMB ELS PINS




El cielo blande por un segundo sus nubes de letras pequeñas, y después las desgarra con locura, sin bosquejar una palabra.
Braulio Arenas




Somie amb els pins creixent al voltant de les meues costelles i amb un barret de fulles mullat per la pluja. Hi ha, però, jardins disfressats d’agulles de cap i portes que no porten enlloc i escates oxidades d’algun pessebre i diumenges morts on ningú no conversa. A l’espill sagna la paràlisi com una finestra pansida en el record d’aquella historia quasibé oblidada. (Les teues mans sempre eren ací, revelades i innocents, en la tebior del cos: ara, empinada la mirada, només el turó de la pineda, mut com la nit. Només el pols i la seua llengua de crits, el cabal de l’alé de llençols trencats.)
.
Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ




SUEÑO CON LOS PINOS




El cielo blande por un segundo sus nubes de letras pequeñas, y después las desgarra con locura, sin bosquejar una palabra.
Braulio Arenas




Sueño con los pinos creciendo alrededor de mis costillas y con un sombrero de hojas mojado por la lluvia. Pero hay jardines disfrazados de alfileres y puertas que no llevan a ningún sitio y escamas oxidadas de algún pesebre y domingos muertos donde nadie platica. Sobre el espejo sangra la parálisis como una ventana marchita en el recuerdo de aquella historia casi olvidada. (Tus manos siempre estaban ahí, reveladas e inocentes, sobre la tibieza del cuerpo: ahora, empinada la mirada, sólo la colina del pinar, mudo como la noche. Sólo el pulso y su lengua de gritos, el caudal del aliento de sábanas rotas.)
.
Del libro: Metáfora del desequilibrio”, 2019
©André Cruchaga

lunes, 14 de octubre de 2019

EL TEMPS MÉS ENS IMMOLA

Imagen FB de Pere Bessó





EL TEMPS MÉS ENS IMMOLA




El mundo no te regala las horas ni los días
porque el paso del tiempo es aparente
y es aparente el aire que nos mira
y el reloj que quisiera atravesar los cuerpos
y la pantalla que en color nos ofrece
la más oscura perfección del deseo.
María Cinta Montagut




Cada vegada el temps més ens immola: caminem cremant-nos les ales o omplint de paraules buides els ulls que mai no ens tornen els campanars, ni el camí pedregós de midons d’abisme. Segur que el no-res ens enfosqueix amb la seua llengua fosa d’ombres. Quan caminem el país ens desterra les palpebres: així hem aprés a estimar les nostres ferides i cicatrius, aquest laberint de records al pit i el seu cabal de tortura. El fum de fred dels trens ens arracona fins al forat on s’escapcen les ombres interiors de la vigília.
.
Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ




EL TIEMPO NOS INMOLA





El mundo no te regala las horas ni los días
porque el paso del tiempo es aparente
y es aparente el aire que nos mira
y el reloj que quisiera atravesar los cuerpos
y la pantalla que en color nos ofrece
la más oscura perfección del deseo.
María Cinta Montagut




Cada vez el tiempo nos inmola: caminamos quemándonos las alas o llenando de palabras huecas los ojos que nunca nos devuelven los campanarios, ni el camino pedregoso de almidones de abismo. Seguro que la nada nos oscurece con su lengua derretida de sombras. Cuando caminamos el país nos destierra los párpados: así hemos aprendido a amar nuestras heridas y cicatrices, ese laberinto de recuerdos en el pecho y su caudal de tortura. El humo de frío de los trenes nos arrincona hasta el agujero donde se decapitan las sombras interiores de la vigilia.
.
Del libro: Metáfora del desequilibrio”, 2019
André Cruchaga