miércoles, 7 de abril de 2021

M’IMPORTA DESXIFRAR LA TRAVESSIA│ ME IMPORTA DESCIFRAR LA TRAVESÍA

 

Imagen Fb de Pere Bessó



M’IMPORTA DESXIFRAR LA TRAVESSIA

 

 

Ya no sueño. La marcha es tuya,

pálida sombra de nuestros pasos entrelazados.

Isabelle Lévesque

 

 

Certament m’importa desxifrar la travessia de la caldera alienada

del temps i tots els rampells del vol sobre jardins dubtosos.

Res més fiable que furgar en el temple somnàmbul del bull,

en el rellotge de les destil•leries de les pulsacions, a cada cara

acunyada en barrots, al brunzir d’arcà del rusc.

En el tros de tempesta que cau als braços, hi ha una torre

d’insomnis, llindars de sang desesperada, apilades pedres

de paraules, potser una llàgrima feta irremeiablement de febre.

Tot ens sembla estrany quan transitem per una ciutat

amb les seues venes trencades i clots de boges cançons.

Vivim en un garrigar de destí incert: cecs les andanes de malesa,

Les anades i vingudes amb les seues frustracions flotants, els revessos grisos

de la boira, un país precari i sumís als miracles.

De vegades, l’únic reconfortant i fiable és el disbarat, aquest corc

que subsisteix damunt la taula dura de rosegar, dura de remots silencis.

.

. Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ

.

 

ME IMPORTA DESCIFRAR LA TRAVESÍA

 

 

Ya no sueño. La marcha es tuya,

pálida sombra de nuestros pasos entrelazados.

Isabelle Lévesque

 

 

De cierto me importa descifrar la travesía de la caldera enajenada

del tiempo y todos los arrebatos del vuelo sobre jardines dudosos.

Nada más fiable que escarbar en el templo sonámbulo del hervor,

en el reloj de las destilerías de las pulsaciones, en cada cara

acuñada en barrotes, en el zumbido de arcano de la colmena.

En el pedazo de tormenta que cae en los brazos, hay una torre

de insomnios, umbrales de sangre desesperada, apiladas piedras

de palabras, quizás una lágrima hecha irremediablemente de fiebre.

Todo nos parece extraño cuando transitamos por una ciudad

con sus venas totas y baches de locas canciones.

Vivimos en un breñal de destino incierto: ciegos los andenes de maleza,

las idas y venidas con sus frustraciones flotantes, los reveses grises

de la niebla, un país precario y sumiso a los milagros.

A veces, lo único reconfortante y fiable es el desatino, esa carcoma

que subsiste sobre la mesa dura de roer, dura de remotos silencios.

.

Del libro: ‘Fuego de llaves invisible’, 2021

©André Cruchaga


TOTA LA FUGA BOLCADA AL PIT│ TODA LA FUGA VOLCADA EN EL PECHO

 

Imagen FB de Pere Bessó



TOTA LA FUGA BOLCADA AL PIT

 

 

Como si revivieras tus fugas entre la bruma matinal al encuentro de la rebelión tan querida, que supo socorrerte y alzarte mejor que cualquier ternura.

René Char

 

 

Damunt de la terra bolcada al pit, ressuscitem els horitzons

de la infància, i palpem la rosada de les velles epístoles del vent.

Fins ací, tot és remot, quasi com una fugida eixida de la boira.

Alguna vegada les màscares deixaran de ser objectes recurrents de barbàrie,

O només una ganyota dels autorreflexos,

o rebel•lió contra la tendresa en dies de vilesa i paisatges cecs.

O potser uns altres ulls de xiprers en el fred de la nuesa de boques

amargues al peu de bugaderies de súpliques i selves.

Després de tot, suposen un mur necessari de retrets, fusió

de ferides per amagar certa successió de pors o la tendresa

que sovint s’esdevé intocable: en un territori de danses macabres,

cadascú li dansa al destí amb humits deliris de febre.

Davant de la pàgina cremada del somriure, la rebel•lió de set recorre

la sang com tots els mesos escrits en la memòria de l’univers.

Feta la fugida, ens queda el record, o la pluja remota de l’oblit.

.

. Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ

.

 

TODA LA FUGA VOLCADA EN EL PECHO

 

 

Como si revivieras tus fugas entre la bruma matinal al encuentro de la rebelión tan querida, que supo socorrerte y alzarte mejor que cualquier ternura.

René Char

 

 

Sobre la tierra volcada en el pecho, resucitamos los horizontes

de la infancia, y palpamos el rocío de las viejas epístolas del viento.

Hasta aquí, todo es remoto, casi como una fuga salida de la niebla.

Alguna vez las máscaras dejarán de ser objetos recurrentes de barbarie,

o solo una mueca de los autorreflejos,

o rebelión contra la ternura en días de vileza y paisajes ciegos.

o quizás otros ojos de cipreses en el frío de la desnudez de bocas

amargas al pie de lavanderías de súplicas y selvas.

Después de todo, suponen un muro necesario de reproches, fusión

de heridas para ocultar cierta sucesión de temores o la ternura

que a menudo resulta intocable: en un territorio de danzas macabras,

cada quien le danza al destino con húmedos delirios de fiebre.

Ante la página quemada de la sonrisa, la rebelión de sed recorre

la sangre como todos los meses escritos en la memoria del universo.

Hecha la huida, nos queda el recuerdo, o la lluvia remota del olvido.

.

Del libro: ‘Fuego de llaves invisibles’, 2021

©André Cruchaga


martes, 6 de abril de 2021

ROSTRE DE LLUNA ENMIG D’AMULETS│ ROSTRO DE LUNA ENTRE AMULETOS

 

Imagen Pinterest



ROSTRE DE LLUNA ENMIG D’AMULETS

 

 

las fornicaciones de la hierba que no hay que contemplar

sin cautela las cópulas del agua reflejadas por el espejo de los magos

Aimé Césaire

 

 

Aquell rostre de lluna enmig d’amulets de granit seminal, de sobte immola

els meus batecs i aquesta dolçor de vena rompuda que té la meua ceguesa.

A estones paladege les ferocitats del dia i la seua eucaristia adulterada,

i la seua voracitat incontrolada d’innocències exhumades.

És cert, un ànima de rosada em percaça sense treva en la set i crema

la seua llum blanca com una parpella amb llàgrimes: i torne al seu cos

i a la seua dolor i a les misèries que obrin la meua veu.

Totes les esquerdes foren visibles en la còpula, els braços iracunds,

el dringar de les monedes de pluja sobre el bolic agrest de la pell.

Com una harmònica armí sons al seu melic: era el pa i el vi

del misteri d’eixam de l’argila de dos cossos esguitats

en l’espill de l’albir. Però l’embriaguesa tenia nus cec.

Potser perquè cada rampell ens tornava al punt d’inici de la sorra.

Sota la foscor de la fundició, empal•lidesc d’oracle.

Dit tot, em colpeja en el costat la seua absència, la seua ombra distant.

.

. Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ

.

 

ROSTRO DE LUNA ENTRE AMULETOS

 

 

las fornicaciones de la hierba que no hay que contemplar

sin cautela las cópulas del agua reflejadas por el espejo de los magos

Aimé Césaire

 

 

Aquel rostro de luna entre amuletos de granito seminal, de pronto inmola

mis palpitaciones y esa dulzura de vena rota que tiene mi ceguera.

A ratos paladeo las ferocidades del día y su eucaristía adulterada,

y su voracidad incontrolada de inocencias exhumadas.

Es cierto, un alma de rocío me persigue sin tregua en la sed y quema

su luz blanca como un párpado con lágrimas: y vuelvo a su cuerpo

y a su dolor y a las miserias que abren mi voz.

Todas las grietas fueron visibles en la cópula, los brazos iracundos,

el tintineo de las monedas de lluvia sobre el petate agreste de la piel.

Como una armónica armé sonidos en su ombligo: era el pan y el vino

del misterio de enjambre de la arcilla de dos cuerpos salpicados

en el espejo del albedrío. Pero la embriaguez tenía nudo ciego.

Acaso porque cada arrebato nos devolvía al punto de inicio de la arena.

Bajo la oscuridad de la fundición, palidezco de oráculo.

Dicho todo, me golpea en el costado su ausencia, su sombra distante.

.

Del libro: ‘Fuego de llaves invisibles’, 2021

©André Cruchaga


RECOMPTE DEL REFILET AL BOSC│ RECUENTO DEL TRINO EN EL BOSQUE

Imagen FB de Pere Bessó




RECOMPTE DEL REFILET AL BOSC

 

 

Hoy estoy perplejo, como quien pensó y encontró y olvidó,

hoy estoy dividido entre la lealtad que debo

a la Tabaquería del otro lado de la calle, como cosa real por fuera,

y la sensación de que todo es sueño, como cosa real por dentro.

Fernando Pessoa

 

 

Al temps del recompte del refilet al bosc, el parrac de l’alè

a les branques de la vida: en realitat, l’ull s’estremeix

davant dels traços tatuats a la pell; ixen pertot venes

endolades amb els seus alts i baixos d’imperatius barrets de somnis.

Mai no oblide el joc edènic d’allò temporal, aquesta sensació de levitar

en el desig, el niu maltractat en l’esperpent, aquesta bogeria

dubitativa de normalitat desdoblada i aparent i trencada que traspassa

ulls, malmesa de roba com l’esperança que s’invoca.

La perplexitat traspunta els seus mussols demencials, bars, carrers, dins

d’aquesta pell trencada en la seua violenta nuesa de món brut i tèrbol.

El somni és només un consol per a suportar els taüts de cada dia.

I és normal dubtar de l’amor mentre les parets reals,

siguen preludi de l’erosió i agonia de la bellesa.

L’únic real, supose, aquest afeixugament d’hímens trencats gemegant

damunt dels estatuts de fel de la història viscuts a pols.

Sempre ens toca anar de tomb en tomb avançant-nos a portes

d’estranys vols i a crims buidats en el nostre alè.

.

. Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ

.

 

RECUENTO DEL TRINO EN EL BOSQUE

 

 

Hoy estoy perplejo, como quien pensó y encontró y olvidó,

hoy estoy dividido entre la lealtad que debo

a la Tabaquería del otro lado de la calle, como cosa real por fuera,

y la sensación de que todo es sueño, como cosa real por dentro.

Fernando Pessoa

 

 

Al tiempo del recuento del trino en el bosque, el andrajo del aliento

sobre las ramas de la vida: en realidad, el ojo se estremece

frente a los trazos tatuados sobre la piel; salen por doquier venas

enlutadas con sus altibajos de imperativos sombreros de sueños.

Nunca olvido el juego edénico de lo temporal, esa sensación de levitar

en el deseo, el nido maltratado en el esperpento, esta locura

dubitativa de normalidad desdoblada y aparente y rota que traspasa

ojos, maltrecha de ropa como la esperanza que se invoca.

La perplejidad asoma sus búhos demenciales, bares, calles, adentro

de esta piel rota en su violenta desnudez de mundo sucio y turbio.

El sueño es solo un consuelo para soportar los ataúdes de todos los días.

Y es normal dudar del amor mientras las paredes reales,

sean preludio de la erosión y agonía de la belleza.

Lo único real, supongo, este agobio de hímenes rotos gimiendo

sobre los estatutos de hiel de la historia vividos a pulso.

Siempre nos toca ir de tumbo en tumbo anticipándonos a puertas

de extraños vuelos y a crímenes vaciados en nuestro aliento.

.

Del libro: ‘Fuego de llaves invisibles’, 2021

©André Cruchaga