jueves, 13 de mayo de 2021

TERRITORI DEL SOBRESALT│ TERRITORIO DEL SOBRESALTO

 

©Fotografía  de El Faro: Víctor Peña.


TERRITORI DEL SOBRESALT

 

 

A mí no me gusta andar con discursos, pero los recuerdos

de aquellos días terribles me hacen hervir la sangre y me exaltan

hasta hacerme echar lágrimas de furia.

Roque Dalton en Miguel Mármol

 

 

De tant en tant, som éssers permeables per la nit i el seu terròs

de foscor; un ese debat en el claustre d’una habitació tancada.

Arrosseguem pensaments comestibles d’irremeiable tortura.

Tot s’obri a aquest treball silenciós de formigues en l’espessor

de la gola, en el rellotge que entranya, per cert, l’inestroncable.

Mai no ixírem del territori del sobresalt del dubte, sempre peus

i cor desbocats en aquest desvari d’anar peus nus

buscant el calor del primer esclat: és costum somiar a la vora

de l’horitzó, però som criatures vulnerables,

éssers que només aprofundeixen en l’abandó,

                                             en la mateixa llàgrima desbocada

d’un país confús, fet d’odis i crueltats, d’immòbils cresols,

de mocadors que han après a degotar entre moltes intempèries.

Cap fortalesa no sostè el món al qual hem estat llançats.

Inventem la paraula amor com un joc de paraules en la foscor,

sempre al servei de l’oferta i la demanda.

Inventem verdors en les venes, enmig d’esquerdes i ferides.

Supose que la paraula amor, com d’altres, ja és roba usada i en desús.

“Les hores de la nit” són cementiris per al pobre.

.

. Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ

.

 

TERRITORIO DEL SOBRESALTO

 

 

A mí no me gusta andar con discursos, pero los recuerdos

de aquellos días terribles me hacen hervir la sangre y me exaltan

hasta hacerme echar lágrimas de furia.

Roque Dalton en Miguel Mármol

 

 

De vez en cuando, somos seres permeados por la noche y su terrón

de oscuridad; uno se debate en el claustro de una habitación cerrada.

Arrastramos pensamientos comestibles de irremediable tortura.

Todo se abre a ese trabajo silencioso de hormigas en la espesura

de la garganta, en el reloj que entraña, por cierto, lo irrestañable.

Nunca salimos del territorio del sobresalto de la duda, siempre pies

y corazón desbocados en ese desvarío de andar descalzos

buscando el calor del primer destello: es costumbre soñar al borde

del horizonte, pero somos criaturas vulnerables,

seres que solo ahondan en el abandono, en la misma lágrima desbocada

de un país confuso, hecho de odios y crueldades, de inmóviles candiles,

de pañuelos que han aprendido a gotear entre muchas intemperies.

Ninguna fortaleza sostiene el mundo al que hemos sido lanzados.

Inventamos la palabra amor como un juego de palabras en la oscuridad,

siempre al servicio de la oferta y la demanda.

Inventamos verdores en las venas, en medio de grietas y heridas.

Supongo que la palabra amor, como otras, ya es ropa usada y en desuso.

“Las horas de la noche” son cementerios para el pobre.

.

Del libro: ‘Fuego de llaves invisibles’, 2021

©André Cruchaga

©Fotografía  de El Faro: Víctor Peña.



DAVANT DE L’ÚLCERA DE LA BESTIALITAT│ FRENTE A LA ÚLCERA DE LA BESTIALIDAD

 

Imagen Pinterest



DAVANT DE L’ÚLCERA DE LA BESTIALITAT

 

 

siempre hay algo de intemperie en los refugios,

una fragilidad que te hará fuerte.

Ioana Gruia

 

 

Hi ha castracions als pantans de la nit i pors sufocants en les intempèries. Hi ha insectes furiosos als albellons on la flor de l’amor empal•lideix i triomfen els cavalls del crit amb la seua rosa d’esperma metàl•lica. Tot es torna porós en un país de pedreres de pols: si la guerra fou una tempesta de cendra alliberadora, ara, es desmantella la democràcia per psicòpates ulcerosos i s’infla la festa com a bestialitat de serp. Vivim en un laberint d’apuntalades fragràncies i tortuosos efluvis. Perquè el dolor siga durader, l’ultratge i esquerda de la civilitat. Obriu-me una finestra per a salvar-me del tirà, o talleu-me d’arrel, ulls i somnis.

.

. Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ

.

 

FRENTE A LA ÚLCERA DE LA BESTIALIDAD

 

 

siempre hay algo de intemperie en los refugios,

una fragilidad que te hará fuerte.

Ioana Gruia

 

 

Hay castraciones en los pantanos de la noche y miedos sofocantes en las intemperies. Hay insectos furiosos en los albañales donde la flor del amor palidece y triunfan los caballos del grito con su rosa de esperma metálica. Todo se vuelve poroso en un país de canteras de polvo: si la guerra fue una tormenta de ceniza liberadora, ahora, se desmantela la democracia por sicópatas ulcerosos y se infla la fiesta como bestialidad de serpiente. Vivimos en un laberinto de apuntaladas flagrancias y tortuosos efluvios. Para que el dolor sea duradero, el ultraje y resquebrajamiento de la civilidad. Abrime una ventana para salvarme del tirano, o cortame de raíz, ojos y sueños.

.

Del libro: ‘Fuego de llaves invisibles’, 2021

©André Cruchaga


miércoles, 12 de mayo de 2021

TORBACIÓ INTERNA│ TURBACIÓN INTERNA

 

Imagen FB de Pere Bessó



TORBACIÓ INTERNA

 

 

Igual a este paisaje exterior que me circunda: devastado.

Y más, que me circuncida. A saber: río tan bello rojo, sin peces;

montaña del oro, sin hojas; áreas amarillas, calcinadas.

Juan Cobos Wilkins

 

 

Todo estava previst com un temple de xiprers freds en l’alè.

La distància cada vegada ens anava arraconant amb el seu tall d’indiferència.

En nosaltres la pèrdua sempre fou circular com una moneda cega

en què no se sap el rumb, ni el so en tocar la pedra o el cel.

I, tot i que el foc sempre fou ací, la seua verdor tenia abismes.

Ho sé, si de cas, com un ocell a la deriva de l’erm;

respire sense saber què hi ha a l’altra banda del riu: si és només fullaraca

el pressentiment, les larves que mosseguen i devasten la meua ferida,

o és aquesta veu remota que a posta es desplaça com un animal domèstic

en els meus pensaments i em venten al barranc de la nit.

Sovint és dur el peix vacil•lant dels grisos, l’hivern sense ella

i la finestra desterrada que assumeix la ficció com un guió de pel•lícula.

El record encara revela la casa i la pell lluminosa de la tempesta

Com aquesta remor del mar que s’escolta de lluny.

El cert és que trenque l’alba en un estat de levitació i desballestament.

.

. Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ

.

 

TURBACIÓN INTERNA

 

 

Igual a este paisaje exterior que me circunda: devastado.

Y más, que me circuncida. A saber: río tan bello rojo, sin peces;

montaña del oro, sin hojas; áreas amarillas, calcinadas.

Juan Cobos Wilkins

 

 

Todo estaba previsto como un templo de cipreses fríos en el aliento.

La distancia cada vez nos iba arrinconando con su filo de indiferencia.

En nosotros el extravío fue siempre circular como una moneda ciega

en el que no se sabe el rumbo, ni el sonido al tocar la piedra o el cielo.

Y, aunque el fuego siempre estuvo ahí, su verdor tenía abismos.

Lo sé, acaso, como un pájaro a la deriva del páramo;

respiro sin saber qué hay al otro lado del río: si es solo hojarasca

el presentimiento, las larvas que muerden y devastan mi herida,

o es esa voz remota que adrede se desplaza como animal doméstico

en mis pensamientos y me avientan al barranco de la noche.

Con frecuencia es duro el pez titubeante de los grises, el invierno sin ella

y la ventana desterrada que asume la ficción como un guión de película.

El recuerdo todavía revela la casa y la piel luminosa de la tempestad

como ese murmullo del mar que se escucha desde lejos.

Lo cierto es que amanezco en un estado de levitación y desquicio.

.

Del libro: ‘Fuego de llaves invisibles’, 2021

©André Cruchaga


martes, 11 de mayo de 2021

FA MAL EL DECÈS DE LA DEMOCRÀCIA│ DUELE EL DECESO DE LA DEMOCRACIA

 

Imagen FB de Pere Bessó



FA MAL EL DECÈS DE LA DEMOCRÀCIA

 

 

Ni mi vida es completa ni mi muerte ha fracasado completamente.

Físicamente no existo, por mi carne destrozada, incompleta,

que ya no alcanza a nutrir mi pensamiento.

Antonin Artaud

 

 

Ara es consagra la nit i cobreix els atris més foscos del país.

Algú vol rentar la roba amb l’aigua servida de les clavegueres.

Amerat de terra vull respirar sense el degoteig perenne de la por,

resistir-me a les tantes disfresses que dessagnen les meues vísceres,

he perdut la noció del bé i només veig la màscara de riallades

del mal i potser el punt final de la pietat.

Ací tot instant és ombra: hi ha hores vençudes i corbs despietats

Al costat del tèrbol silenci d’una soledat dissecada en el dolor.

Tot ací és abisme. L’ofec d’un país asfixiat cap a dins.

El despullament de l’amor dansa damunt de l’asfalt i les aixelles.

L’ull es perd als penya-segats i ens mutila el desempar del plor.

D’ací a poc, entre el real i l’il•lusori, serem imatge eqüestre

transitant la brisa prisada de l’opacitat.

Davant de la llibertat tot és un cadàver desconegut i fa mal el decès

de la democràcia i el seu espectre de cendra. Fa mal el tall d’aquesta hora.

.

. Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ

.

 

DUELE EL DECESO DE LA DEMOCRACIA

 

 

Ni mi vida es completa ni mi muerte ha fracasado completamente.

Físicamente no existo, por mi carne destrozada, incompleta,

que ya no alcanza a nutrir mi pensamiento.

Antonin Artaud

 

 

Ahora se consagra la noche y cubre los atrios más oscuros del país.

Alguien quiere lavar la ropa con el agua servida de las alcantarillas.

Empapado de tierra quiero respirar sin el goteo perenne del miedo,

resistirme a los tantos disfraces que desangran mis vísceras,

He perdido la noción del bien y solo veo la máscara de carcajadas

del mal y quizás el punto final de la piedad.

Aquí todo instante es sombra: hay horas vencidas y despiadados cuervos

junto al turbio silencio de una soledad disecada en el dolor.

Todo aquí es abismo. El ahogo de un país asfixiado hacia dentro.

La desnudez del amor danza sobre el asfalto y las axilas.

El ojo se pierde en los acantilados y nos mutila el desamparo del llanto.

Dentro de poco, entre lo real y lo ilusorio, seremos imagen ecuestre

transitando la brisa plisada de la opacidad.

Ante la libertad todo es un cadáver desconocido y duele el deceso

de la democracia y su espectro de ceniza. Duele el filo de esta hora.

.

Del libro: ‘Fuego de llaves invisibles’, 2021

©André Cruchaga