martes, 10 de mayo de 2022

EL MÓN CADA VEGADA MÉS DISTANT │ EL MUNDO CADA VEZ MÁS DISTANTE

 

André Cruchaga (Fotografía Nelvyn Aguilar)


EL MÓN CADA VEGADA MÉS DISTANT

 

 

El món des d’aquesta finestra és cada vegada més distant fal•laç.

Tot i així et pense com acostume a pensar-te: ningú questes hores

habita els carrers i els meus ulls. El teu cos és una llàntia discreta.

Entre el dia i la nit transcorren lents els arbres, fil en ells,

Aquest tràfec infinit del temps, les ombres d’aigua entre aixoplucs

de rellotges, al costat dels teus abraços entebiats en la meua memòria.

William Carlos Williams, diria: “Solt, flota el teu amor, Vola!”,

mentre René Char pensa en els falciots. Aquest falciot d’“ales

massa llargues que gira i crida el seu goig al voltant de la casa.

Tal és el cor”. Tal el crit d’una gavina al tòrax.

Davant del vendaval mai no sé on acaba el punt final.

Mai on les fotografies es fan garbuix i engrogueixen

de fatiga, quelcom així com un malson de vent fantasmal.

En tancar-se el panteix, tornen l’aigua i el fang, la broma amb halo

dissonant, les formes dels cossos en cercles, com el desig.

Tota la memòria és ràfega de sàndals en la finestra,

un espill que guanya la llum a les albes de l’amnèsia.

.

Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ

.

.

EL MUNDO CADA VEZ MÁS DISTANTE

 

 

El mundo desde esta ventana es cada vez más distante y falaz.

Aun así te pienso como suelo pensarte: nadie a estas horas

habita las calles y mis ojos. Tu cuerpo es una lámpara discreta.

Entre el día y la noche transcurren lentos los árboles, hilo en ellos,

este trajín infinito del tiempo, las sombras de agua entre cobijas

de relojes, junto a los abrazos tuyos entibiados en mi memoria.

William Carlos Williams, diría: “Suelto, flota tu amor ¡Vuela!”,

mientras René Char piensa en los vencejos. Ese vencejo de “alas

demasiado largas que gira y grita su gozo alrededor de la casa.

Tal es el corazón”. Tal el grito de una gaviota en el tórax.

Ante el vendaval nunca sé dónde acaba el punto final.

Nunca dónde las fotografías se hacen amasijo y amarillean

de fatiga, algo así como una pesadilla de viento fantasmal.

Al cerrarse el jadeo, vuelven el agua y el barro, la bruma con halo

disonante, las formas de los cuerpos en círculos, como el deseo.

Toda la memoria es ráfaga de sándalos en la ventana,

un espejo que le gana la luz a los amaneceres de la amnesia.

.

De ‘Como quien pide luz o pide agua’, 2021.2022

©André Cruchaga


lunes, 9 de mayo de 2022

FICCIÓ DE L’INEVITABLE │ FICCIÓN DE LO INEVITABLE

 

Imagen FB de Pere Bessó


FICCIÓ DE L’INEVITABLE

 

 

El fuego alguna vez fue un animal. Un músculo violento que saltaba abrazando cada hoja. Un lengüetazo extremo de calor en la altura voluble del bejuco. La imperiosa fricción de lo invisible con los órganos blandos de la luz, como boca que todo lo mordiese.

María Ángeles Pérez

 

 

De l’ull d’animal cec de les palpitacions, el beixuc de llum de les ficcions, la redempció del cos com un apèndix de l’aigua, en pronunciar les diversas maneres de l’amor a les mans, la vida com a obra de l’ aprenentatge, tots els noms del món a la boca. A la música del foc crema el paradís, el past genital, viu de la sang. A sobre del pit, l’abric de les imperfeccions, fecunda guspira que forada les parpelles i àdhuc aquest somni vibrant dels evangelis. Dins de la frontissa fràgil dels espectres, la remor de la cal•ligrafia: veig el teu cos i em demane si és el teu cos el temps terrestre de la nuesa de la terra. Mire a través dels teus lòbuls, la flor de llum que ets, la taquigrafia de l’aigua a l’argila del nostre imaginari.

.

Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ

.

.

FICCIÓN DE LO INEVITABLE

 

 

El fuego alguna vez fue un animal. Un músculo violento que saltaba abrazando cada hoja. Un lengüetazo extremo de calor en la altura voluble del bejuco. La imperiosa fricción de lo invisible con los órganos blandos de la luz, como boca que todo lo mordiese.

María Ángeles Pérez

 

 

Del ojo de animal ciego de las palpitaciones, el bejuco de luz de las ficciones, la redención del cuerpo como un apéndice del agua, al pronunciar las diversas formas del amor en las manos, la vida como obra del aprendizaje, todos los nombres del mundo en la boca. En la música del fuego arde el paraíso, el pasto genital, vivo de la sangre. Sobre el pecho, el abrigo de las imperfecciones, fecunda chispa que horada los párpados y hasta ese sueño vibrante de los evangelios. Dentro del gozne frágil de los espectros, el murmullo de la caligrafía: veo tu cuerpo y me pregunto si es tu cuerpo el tiempo terrestre de la desnudez de la tierra. Miro a través de tus lóbulos, la flor de luz que eres, la taquigrafía del agua en la arcilla de nuestro imaginario.

.

De ‘Como quien pide luz o pide agua’, 2021.2022

©André Cruchaga


L’ ESCRIPTURA AL COS │ LA ESCRITURA EN EL CUERPO

 

Imagen FB de Pere Bessó


L’ ESCRIPTURA AL COS

 

 

En l’escriptura dels llavis, també els olis de la fragància.

Vol des de la pluja remota dels espills, des de l’antic

temps del fred, des dels oracles desagafats de l’argent viu.

Al record fragmentat del temps, coincideixen oblit i rituals

la set imantada enmig dels plecs de la fullaraca,

la rosa de la menopausa en les golfes buides de la soledat.

He après que “l’Evangeli del temps només és una despulla”

Enmig de tants despulles acumulades per la miopia

del cos en el seu vast riu de semen vessat, fer pantaix

de la febrilitat de la llavor, ara silent en el seu trencament.

Tot el bulliment es va fent una extensa glopada d’humitat,

la cal•ligrafia que es gaudeix, però alhora mossega fins al cansament.

I és estrany el sabor de cada lletra, les juntures i els porus,

davall de l’aixopluc, el tràfec del foc d’una mà a una altra,

d’una pell a una altra, visibles els cossos, rodejats del tumult

de diversos udolaments: allà, un moll de peixos grans, un oceà

alat, com un arbre sembrat en plenitud de l’arc de sant Martí.

“A la saliva, dos focs i un bosc esculpits en secret,

cremant les fotografies de la faula.”

Salvades ja les distàncies, fan mal, si de cas, les sirenes verges

en les avences d’un cel que se’ns escapà dels somnis.

Em ric de les meues ulleres i del cocktail de l’esdevenir en una capseta

de música con la flama ensebolida de l’encís.

.

Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït al català per PERE BESSÓ

.

.

LA ESCRITURA EN EL CUERPO

 

 

En la escritura de los labios, también los óleos de la fragancia.

Vuelo desde la lluvia remota de los espejos, desde el antiguo

tiempo del frío, desde los oráculos desasidos del azogue.

En el recuerdo fragmentado del tiempo, coinciden olvido y rituales

la sed imantada en medio de los pliegues de la hojarasca,

la rosa de la menopausia en los desvanes vacíos de la soledad.

He aprendido que “el Evangelio del tiempo tan sólo es un despojo”

entre los tantos despojos acumulados por la miopía

del cuerpo en su vasto río de semen derramado, fiero jadeo

de la febrilidad de la semilla, ahora silente en su rotura.

Todo el hervor se va haciendo una extensa bocanada de humedad,

la caligrafía que se goza, pero a la vez, muerde hasta el cansancio.

Y es extraño el sabor de cada letra, las junturas y los poros,

debajo de la cobija, el trasiego del fuego de una mano a otra,

de una piel a otra, visibles los cuerpos, rodeados del tumulto

de diversos aullidos: allí, un muelle de peces grandes, un océano

alado, como un árbol sembrado en plenitud del arcoíris.

“En la saliva, dos fuegos y un bosque esculpidos en secreto,

quemando las fotografías de la fábula.”

Salvadas ya las distancias, duelen, acaso, las sirenas vírgenes

en las alanzas de un cielo que se nos escapó de los sueños.

Me río de mis ojeras y del cocktail del devenir en una cajita

de música con la flama sepultada del hechizo.

.

De ‘Como quien pide luz o pide agua’, 2021.2022

©André Cruchaga


domingo, 24 de abril de 2022

ALGUNA VEGADA, NOMÉS ALGUNA VEGADA │ ALGUNA VEZ, SOLO ALGUNA VEZ

 

Imagen FB de Pere Bessó



ALGUNA VEGADA, NOMÉS ALGUNA VEGADA

 

Alguna vegada, entre tantes mutacions, les hores i els ara,

Amb el seu camuflatge àvid d’extraviaments i textures al paladar;

alguna vegada, el silenci com a gos ensinistrat i la seua mística

d’ull desolat, flor fosca a l’espill de les adversitats;

alguna vegada, l’espera com un llit assedegat de glopades,

el vessament de la llum des d’un arbre,

des del gargamelleig avergonyit de l’espill en la penombra;

alguna vegada, la roba tirada a terra i les seues lamentacions de parrac,

l’ànima en la penombra com a residu de truita,

el cos enverinat i la seua aritmètica amerada de malsons;

alguna vegada, l’angoixa esmolada davant de les ombres del desús,

entre la sobtada requincalla de la tristesa i la paor de l’espill,

i la boca amb tots els freds que propicia la fuga, el ganivet

d’un paradís incert, el despertar nu a la vora del sender

de diàlegs confusos i esfinxs d’atroç ficció;

alguna vegada, només alguna vegada, la llum i l’aigua, les dotze nits

de les gratades, la taula en fuita del desmai, el carrer àvid

d’irisades tanques i pancartes, de gestos circulars d’escuma.

Alguna vegada, l’ull del desmai al llit, superat en insomni.

.

Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ

.

.

ALGUNA VEZ, SOLO ALGUNA VEZ

.

Alguna vez, entre tantas mutaciones, las horas y los ahoras,

con su camuflaje ávido de extravíos y texturas en el paladar;

alguna vez, el silencio como perro amaestrado y su mística

de ojo desolado, flor oscura en el espejo de las adversidades;

alguna vez, la espera como una cama sedienta de bocanadas,

el desborde de la luz desde un árbol,

desde el carraspeo avergonzado del espejo en la penumbra;

alguna vez, la ropa tirada al suelo y sus lamentaciones de harapo,

el alma en la penumbra como residuo de tortilla,

el cuerpo envenenado y su aritmética empapada de pesadillas;

alguna vez, la angustia afilada frente a las sombras del desuso,

entre la repentina baratija de la tristeza y el pavor del espejo,

y la boca con todos los fríos que propicia la fuga, el cuchillo

de un paraíso incierto, el despertar desnudo a la orilla del sendero

de diálogos confusos y esfinges de atroz ficción;

alguna vez, solo alguna vez, la luz y el agua, las doce noches

de las raspaduras, la mesa en fuga del desmayo, la calle ávida

de irisadas vallas y pancartas, de gestos circulares de espuma.

Alguna vez, el ojo del desmayo en la cama, superado en insomnio.

.

De: Como quien pide luz o pide agua, 2021.2022

©André Cruchaga