jueves, 19 de agosto de 2021

FLAMA AL VOLTANT DE LES COSTELLES │ FLAMA ALREDEDOR DE LAS COSTILLAS

 

© Obra de Willem de Konning


FLAMA AL VOLTANT DE LES COSTELLES

 

 

La luz de una vela, arde en el viento,

me hace lucir como un niño frente al espejo, en la oscuridad,

Umid Najjari

 

 

En l’abecedari de la foscor, tot just una flama em frega les costelles i fa de les golfes un sufocament de derives. Després del regne del perdut ja no importa la impaciència, sinó volar cap algun lloc amb tots els badalls arnats. Hom sent que la permanència és una ració de pedres que avança en l’alè, una màsscara que s’acosta a la crueldat d’aquests dies. Alguna branca queda per amarrar el mocador i penjar el quequeig de les culleres, els anys, els dits sense ungles, desfets per la nicotina. Tot ha sigut sospita, aquesta noció brusca de mudança, la infàmia i la mezquinesa damunt de la taula. Tot i que semble estrany, hi ha dies en què pose la meua infantesa davant de l’espill.

.

. Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ

.

 

FLAMA ALREDEDOR DE LAS COSTILLAS

 

 

La luz de una vela, arde en el viento,

me hace lucir como un niño frente al espejo, en la oscuridad,

Umid Najjari

 

 

En el abecedario de la oscuridad, apenas una flama roza mis costillas y hace del desván un sofoco de derivas. Tras el reino de lo perdido ya no importa la impaciencia, sino volar hacia algún sitio con todos los bostezos apolillados. Uno siente que la permanencia es una ración de piedras que avanza en el aliento, una máscara que se acerca a la crueldad de estos días. Alguna rama queda para amarrar el pañuelo y colgar la tartamudez de la cucharas, los años, los dedos sin uñas, desechos por la nicotina. Todo ha sido sospecha, esa noción brusca de mudanza, la infamia y la mezquindad sobre la mesa. Aunque todo parezca extraño, hay días en que pongo mi infancia frente al espejo.

.

De ‘Camino disperso’, 2021

©André Cruchaga


miércoles, 18 de agosto de 2021

ENTRESON DE LA FERIDA │ ENTRESUEÑO DE LA HERIDA

 

Imagen FB de Pere Bessó



ENTRESON DE LA FERIDA

 

 

Hoy no he empujado la cerradura ni el pestillo

para guiarme entre las tumbas

Relu Cazacu

 

 

I tots aquests anys travessant camins sense remeiar. Petit camí entre les venes dels cementiris: respira l’entranya com un ocell a la gola; el cant olora endarrerides lluernes; en l’avui la llengua de llebre salta de pedra en pedra, obrint el ramat d’eternitat dels jardins. Res no deixa de ser cert, dins de la tancadura de l’ull de la brisa blanca del fons de les coses: la llum de l’entreson flueix per la ferida dibuixada en el moll de la vesprada. Ací resta tot, la lluita i el que no pugué ser, la remor endolcida dels trens, o els jocs agres, imprevistos del cresol a la par de la llitera. Cap a una eternitat de coàguls, aquesta mísera ala d’ocell dins del fèretre.

.

. Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ

.

 

ENTRESUEÑO DE LA HERIDA

 

 

Hoy no he empujado la cerradura ni el pestillo

para guiarme entre las tumbas

Relu Cazacu

 

 

Y todos estos años atravesando caminos sin remediar nada. Pequeño camino entre las venas de los cementerios: respira la entraña como un pájaro en la garganta; el canto huele a rezagadas luciérnagas; en el hoy la lengua de liebre salta de piedra en piedra, abriendo el rebaño de eternidad de los jardines. Nada dejar de ser cierto, dentro de la cerradura del ojo de la brisa blanca del fondo de las cosas: la luz del entresueño fluye sobre la herida dibujada en el muelle de la tarde. Aquí queda todo, la lucha y lo que no pudo ser, el rumor endulzado de los trenes, o los juegos agrios, imprevistos del candil a la par de la litera. Hacia una eternidad de coágulos, esta mísera ala de pájaro dentro del féretro.

.

De ‘Camino disperso’, 2021

©André Cruchaga


FI DE L’ALBA │ FIN DEL ALBA

 

©Obra pictórica de Helen Frankenthaler


FI DE L’ALBA

 

 

El fin de la estación es un tiem

que se parece a una música perdida.

Nos hemos ido, nos hemos perdido, a lo lejos,

antes de que el sueño finalice con el alba.

Yahya Kemal

 

 

Un ganivet esqueixa el paradís enmig de la tempesta, un drap d’intempèrie es gasta als ulls i capitula en el cadafal de la terra. En aquest punt no em serveixen els amulets ni les expiacions. La brasa torna en desmesura tot el misteri que puga contindre l’ànima: de vegades l’amor és només una ferida que es duu a la pell, ferotge límit que preserva el món. Enmig del vent ullerós de les llunyanies, en solitari l’ombra malaltussa dels sentits, l’aigua total dels ferros en desordre, el cel cansat en els seus enfundats grisos. Ací damunt de la pedra, hem arribat a la fi de l’alba.

.

. Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ

.

 

FIN DEL ALBA

 

 

El fin de la estación es un tiempo

que se parece a una música perdida.

Nos hemos ido, nos hemos perdido, a lo lejos,

antes de que el sueño finalice con el alba.

Yahya Kemal

 

 

Un cuchillo desgarra el paraíso en medio de la tormenta, un trapo de intemperie se gasta en los ojos y capitula en el cadalso de la tierra. En este punto no me sirven los amuletos ni las expiaciones. El ascua vuelve en desmesura todo el misterio que pueda contener el alma: a veces el amor es solo una herida que se lleva en la piel, feroz lindero que preserva el mundo. En medio del viento ojeroso de las lejanías, en solitario la sombra enfermiza de los sentidos, el agua total de los fierros en desorden, el cielo cansado en sus enfundados grises. Aquí sobre la piedra, hemos llegado al fin del alba.

.

De ‘Camino disperso’, 2021

©André Cruchaga


martes, 17 de agosto de 2021

CONFÍ DEL SOBRESALT │ CONFÍN DEL SOBRESALTO

 

Imagen Pinterest



CONFÍ DEL SOBRESALT

 

 

La noche, la noche, de nuevo la noche

Ahora quisiera ser un junco de los lagos

Ahmet Hashim

 

 

Després del confí del sobresalt de la nit, l’escriptura del somni registra la seua nuesa fatal: un grapat d’escalfreds s’obri en la humitat inútil del camí, en la brasa d’un aigual de fonògrafs, o en aquestes velles ulleres d’un calendari abominable. Tot discorre com un animal entre la malesa, un laberint de pesta en l’escriptura, sense correccions per a obstruir la gola, o el tile de la inclemència que s’endinsa en la memòria. De vegades veces és esquerp el tros de música que se sent en les venes després de discórrer el Gòlgota de sang. Veig passar la nit, mentre faig inventari en la meua gàbia: en aquest punt, admet la pèrdua de la tempesta i el seu alè de jute.

.

. Poema d’ANDRÉ CRUCHAGA traduït en català per PERE BESSÓ

.

 

CONFÍN DEL SOBRESALTO

 

 

La noche, la noche, de nuevo la noche

Ahora quisiera ser un junco de los lagos

Ahmet Hashim

 

 

Tras el confín del sobresalto de la noche, la escritura del sueño registra su desnudez fatal: un puñado de escalofríos se abre en la humedad inútil del camino, en la brasa de un aguacero de fonógrafos, o en esas viejas ojeras de un calendario abominable. Todo discurre como un animal entre la maleza, un laberinto de peste en la escritura, sin correcciones para obstruir la garganta, o el tile de la inclemencia que se adentra en la memoria. A veces es huraño el pedazo de música que se oye en las venas tras discurrir el Gólgota de sangre. Veo pasar la noche mientras hago inventario en mi jaula: en este punto, admito el extravío de la tormenta y su aliento de yute.

.

De ‘Camino disperso’, 2021

©André Cruchaga